fbpx

Málaga  es un reconocido destino turístico por su costa que se asoma al Mediterráneo andaluz. Los Montes de Málaga y sus verdiales, Ronda y sus Rondeñas y en Málaga las jaberas son piezas fundamentales en el origen del arte flamenco

Málaga mira de pleno al Mediterráneo y la calidad de sus costas han hecho de esta provincia un destino turístico de primer orden mundial.

En el interior pueblos blancos y de belleza natural ofrecen al viajero bosques y ríos , desfiladeros y vistas de una belleza natural mágica de gran belleza.

Málaga ha sido cuna de varios estilos del flamenco, alguno de ellos todavía muy vivos como son los verdiales, otros no tanto como el Polo de Tobalo o las Jaberas, pero que evolucionaron tanto unos como otros para crecer y consolidarse en estilos tan de la región como la Rondeña o la Malagueña.

Ronda, destino turístico de los primeros viajeros románticos, es destino  imprescindible en nuestra ruta malagueña del flamenco, como lo es Vélez-Málaga, capital de la Axarquía que conforma el lado oriental de la provincia y que vió a conocer a Juan Breva, un imprescindible de la Historia del flamenco malagueño.

En Málaga capital , donde debutó en 1864 existe una peña en su nombre.

 

Juan Breva tenía
Cuerpo de gigante
Y voz de niña.
...
Evoca los limonares
De Málaga dormida
Y hay en su llano dejos
De sal marina

Viajar al flamenco en Málaga

EL TALLER DE LA MEMORIA

Un viaje a "Los Cantes de Málaga"

Un viaje a los barrios del Perchel, La Trinidad y sus Corralones

Scroll al inicio