fbpx

Al compás de viñedos a bodegas

Una ruta para descubrir la magia de los vinos de Jerez

6 días / 5 noches

El flamenco en Andalucía, y sobre todo en la provincia de Cádiz va ligado al vino, al vino generoso producido en lo que se denomina el Marco de Jerez. Una región privilegiada, en la que se concentra la esencia más pura del carácter de la Baja Andalucía: la luz, el mar y un paisaje de colinas blancas y suaves que albergan viñedos y otros cultivos. 

En este viaje, además de conocer los lugares, los monumentos y sus gente tendrás la oportunidad de sumergirte en un mundo de sensaciones, olores y sabores que nos hacen descubrir la cultura, la tradición y las costumbres de un territorio a través de los sentidos.

Día 1 Jerez y sus Catedrales

Bienvenida a Jerez. Hoy te alojas en el hotel de tu elección. Después de un descanso del viaje y algo de tiempo libre para conocer los alrededores tu primer tour es una introducción a las Catedrales del Vino de Jerez para vivir una experiencia donde conocerás lo  importante de la conexión entre la arquitectura, el arte, y la climatología y su papel en la elaboración de los vinos generosos de Jerez.
Visita las grandes bodegas para admirar sus muros, sus techos y el suelo de albero y comprender su importante papel en la elaboración del vino de Jerez.

Día 2 En Jerez, el fino; en Sanlúcar, la Manzanilla.

Después de tu primera noche en Jerez, es el momento de probar. Hoy vas a vivir lo que siempre te han contado: el fino es de Jerez y la manzanilla de Sanlúcar. Por la mañana visitas una bodega de Jerez para realizar una cata de vinos generosos, incluido el fino. Y por la tarde, pones rumbo a Sanlúcar de Barrameda para realizar una visita nocturna a una de las bodegas más emblemáticas de la ciudad.

Día 3 Perlas escondidas del marco

Hoy es el día para darte un premio y hacer de la visita a la bodega una experiencia cuasi mística y realizar una cata de vinos muy viejos, al alcance de pocos mortales. Vinos VOS y VORS que se han estado criando en sistema de soleras largos años  esperando el momento oportuno para ser disfrutados…y hoy están a tu alcance.

Día 4 El viñedo, el terruño

El vino de Jerez no sería lo que es, sin la tierra donde se cultiva. Hoy sales al viñedo para pisar la tierra Albariza del marco de Jerez; ver y tocar la uva que crece en sus vides. Para hacerte el día más ameno hemos preparado un picnic y algo de música y baile.

Día 5 No sólo Jerez

Esta región no está solamente dedicada a vinos generosos. Cada vez tienen más repercusión caldos tintos y blancos fruto de la investigación y del trabajo de enólogos, capataces y familias bodegueras. Serás testigo de la recuperación de uvas autóctonas como la Tintilla, Vinos de Autor, complejos y originales, Caldos ecológicos de gran calidad, fruto de la pasión de familias bodegueras. Brindaremos por ello. Salud!

Día 6 Salida

Vuelta a la ciudad de origen
Scroll al inicio